Tendencias RRHH

Ejemplos de recursos tecnológicos y cómo aprovecharlos en RRHH

Exploramos ejemplos de recursos tecnológicos que impactan en la gestión de talento en las empresas. Mira cómo sacar provecho ahora.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Beto Villareal

HR Consultant

ejemplos recursos tecnologicos

14 de septiembre2023


New call-to-action

En la actualidadno es ningún secreto que la tecnología está cambiando la forma en que hacemos las cosas. ¡Y la gestión de Recursos Humanos no es la excepción! Entoncesprepárate para conocer ejemplos de recursos tecnológicos en las empresas y de modo particularen RRHH.

Los recursos tecnológicos han modificado de manera completa el entorno laboral. Desde algoritmos que te ayudan a encontrar al candidato ideal hasta plataformas que gestionan las relaciones con los clientes.

En este artículovamos a explorar ejemplos de cómo la tecnología está revolucionando la manera en que hacemos 🤝🏼 reclutamientoentrenamos y mantenemos felices a nuestros empleados.

Así queponte cómodo mientras explicamos cómo estos recursos tecnológicos están cambiando el juego en el mundo de los recursos humanos. ¡Acompáñanos en este viaje lleno de bytes y oportunidades!

Qué son los recursos tecnológicos de una empresa

Los recursos tecnológicos de una empresa se refieren a los diversos componentesherramientassistemas y soluciones que la organización utiliza para llevar a cabo sus operaciones.

Estos recursos abarcan una amplia gama de elementosdesde hardware y software hasta infraestructura digital y plataformas en línea. Algunos ejemplos de recursos tecnológicos empresariales incluyen los siguientes.

1. Hardware

Computadorasservidoresdispositivos móvilesimpresorasescáneres y otros dispositivos electrónicos que son esenciales para el funcionamiento diario de la empresa.

2. Software

Aplicaciones y programas informáticos que se utilizan para diversas tareas específicas. Algunas tareas son la gestión de proyectosla contabilidadel análisis de datos y la 🗣 comunicación interna.

3. Sistemas de Gestión

Software y herramientas que automatizan y optimizan procesos internoscomo la gestión de Recursos Humanosinventariofinanzas y ventas.

4. Inteligencia Artificial (IA) y Analítica

Herramientas de análisis de datos y software de IA que ayudan a comprender patronestendencias y pronósticos. Estos respaldan la toma de decisiones informadas.

5. Tecnologías de comunicación

En estos podemos agrupar al correo electrónicomensajería instantáneavideoconferencias y otras herramientas que facilitan la comunicación interna y externa.

6. Seguridad informática

Soluciones de seguridadcomo firewallsantivirus. Sistemas de autenticaciónque protegen los activos digitales y la información sensible de la empresa.

7. Automatización de procesos

Son tecnologías que permiten automatizar tareas repetitivas y optimizar la eficiencia operativa. Ejemplos de ellos son la automatización de marketing y la gestión de flujo de trabajo.

Ejemplos de recursos tecnológicos en la empresa

Un estudio realizado por PwC revela que:

  • El 87% de los trabajadores cree que la tecnología modernapor ejemplo recursos tecnológicos como aplicaciones móviles y herramientas en líneaes crucial para la realización de tareas diarias.
  • El 82% afirma que las herramientas tecnológicas facilitan una mayor flexibilidad en cómo y dónde trabajan. Ayudan al balance entre la vida laboral y personal.

Para las empresasexisten una gran cantidad de recursos tecnológicos. Ejemplos de ellos los mencionaremos a continuación.

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Un sistema de software ERP es un conjunto de aplicaciones o módulos integrados para gestionar los procesos de negocio centrales de una empresa.

Las aplicaciones de ERP se integran en un sistema completo y comparten una base de datos para optimizar procesos e información en toda la empresa. Ejemplos de ellos son SAP y Oracle.

Sistemas de gestión de relaciones con Clientes (CRM)

Software como Salesforce o Zoho CRMque ayudan a gestionar y analizar las interacciones con los clientesmejorando la atención al cliente y la retención.

Software de contabilidad y finanzas

Aplicaciones como QuickBooks o Xero que simplifican la gestión financierala facturación y el seguimiento de gastos.

Software de colaboración

Aplicaciones como Microsoft TeamsAvayaZoom o Slackque facilitan la comunicación y la colaboración entre equiposincluso si están trabajando de forma remota.

Plataformas de gestión de proyectos

Herramientas como AsanaTrello o Jira que ayudan a planificarasignar y rastrear tareas y proyectos en curso.

Software de analítica de datos

Soluciones como Tableau o Power BI que permiten analizar y visualizar datos para tomar decisiones basadas en información con mayor precisión.

Plataformas de comercio electrónico

Para empresas que venden productos en líneaplataformas como Shopify o WooCommerce son esenciales para gestionar ventasinventario y transacciones.

Herramientas de automatización de marketing

Plataformas como HubSpot o Mailchimp que permiten automatizar campañas de marketing por correo electrónicoseguimiento de clientes potenciales y análisis de resultados.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los recursos tecnológicos están presentes en diferentes áreas de una empresa. Estos mejoran la eficienciala comunicación y la toma de decisiones.

Cada uno de estos ejemplos de recursos tecnológicos puede adaptarse según las necesidades específicas de la empresa y su industria.

Recursos tecnológicos: ejemplos para aprovechar en RRHH

Seamos ahora más específicos y veamos algunos ejemplos de recursos tecnológicos que ayudan en el desempeño de las tareas de Recursos Humanos.

Internet de mayor velocidad

La disponibilidad de una conexión a Internet más rápida permite trabajar con diversas herramientas de manera eficiente. Permite una comunicación fluida para realizar entrevistas en líneaofrecer programas de capacitación a distancia y acceder a plataformas de RR. HH en la nube.

Sistemas de seguimiento de Candidatos (ATS)

Herramientas como GreenhouseLever o iCIMS que permiten gestionar todo el proceso de reclutamientodesde la publicación de vacantes hasta la selección final de candidatos. Tambiénse destaca 🚀 Sesame HR como software ATS de reclutamiento.

Plataformas de formación en línea

Servicios como Udemy for Business o LinkedIn Learningque brindan oportunidades de desarrollo profesional a los empleadosa través de cursos en línea.

Software de administración de beneficios

Soluciones como Gusto o Zenefits que facilitan la gestión de beneficioscomo seguros de salud y planes de jubilaciónpara los empleados.

Sistemas de Gestión de Recursos Humanos (SIRH)

Plataformas o 💻 Sistemas Integrados de Recursos Humanoscomo Sesame HRofrecen soluciones integradas para la gestión de diversos aspectos de RR. HH.

Ofrecen funcionalidades de reclutamientogestión de nóminagestión del desempeñodesarrollo profesional y análisis de datos de RR. HH.entre otros.

En este tipo de software encontrarás diversas funciones integradas. Esto hace que la información se centralice ydesde una misma appgestiones todo lo relacionado con la administración del talento humano.

Estos ejemplos de recursos tecnológicos demuestran cómo la combinación correcta puede transformar la gestión de recursos humanos y mejorar la eficiencia.

Otros ejemplos de recursos tecnológicos para mejorar la experiencia del empleado

¿Sabías que el 85% de los ejecutivos de RR. HH. considera que la inversión en tecnología de recursos humanos es una prioridad? (Deloitte). Esto de manera principal para mejorar la eficiencia y la experiencia del empleado en sus organizaciones.

La adopción de tecnologías como plataformas de gestión del talento y análisis de datos permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos. Con ellopueden mejorar la toma de decisiones estratégicas en la gestión de personal.

Veamos más ejemplos de recursos tecnológicos que mejoran la experiencia del empleado. Para ello hablaremos de Sesame HR y sus funciones específicas dentro de la employee experience.

Onboarding

No hay una segunda oportunidad para la primera impresión. Contar con un programa de acogida o bienvenida es el inicio de la experiencia que vivirán tus colaboradores.

Para elloSesame HR te permite generar una lista digital de tareas a realizar y automatizar los procesos de tu plan de onboarding. Todo controlado desde la App para celular o computadora.

Ademáslas personas nuevas contarán con información que servirá de guía para introducirlos en la cultura de la empresa.

Gestor de vacaciones

Este software automatiza tareas como la gestión de permisossolicitudes de vacaciones y registro de horas extras. Así podrás liberar tiempo para tareas más significativas. Y los colaboradores tendrán la facilidad de tramitar sus prestaciones desde una app en su móvil.

Comunicación interna

Una buena experiencia se basa en una comunicación clara y continua. El canal de comunicación interna de Sesame HR permite mantener comunicado a todo el personal sobre cualquier aspecto de la empresa.

Ademáspromueve la interacción entre empleados de diferentes áreasfomentando las conexiones sociales y la colaboración.

Encuesta de clima laboral

Este software permite aplicar encuestas de clima laboral para conocer la percepción de tus trabajadoressobre las condiciones del trabajo.

De esta formafacilitas la retroalimentación constante entre empleados y gerentespromoviendo un diálogo abierto y un mejoramiento constante.

También puedes aplicar encuestas de otro tipo a los empleados.

People Analytics

Esta es una función de Sesame HR que permite analizar grandes cantidades de datospara generar información para la toma de decisiones. Lo relevante es que no sólo obtienes estadísticassino también puedes detectar tendencias para anticiparte a sucesos futuros.

Por ejemploanalizar datos de en qué áreas llegan más tarde los empleadoso en qué fechas se realizan más horas extras. Todo basado en las funcionalidades de control horario y gestión de la propia App.

En conclusión

Hemos hecho un gran recorrido con múltiples ejemplos de recursos tecnológicos para equipos de RR. HH. Desde los recursos generales para uso de las empresashasta los más específicos para las áreas de Recursos Humanos.

Recuerda que las empresas están reconociendo cada vez más el potencial de la tecnología. En especialpara agilizar las operaciones y liberar tiempo para actividades más estratégicas en el ámbito de recursos humanos.

Se espera que para el año 2025el 40% de las tareas de recursos humanos que no requieren juicio humano sean automatizadas (Gartner). El uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización de procesos ayudarán a alcanzar estas cifras.

No te quedes atrás e invierte cuanto antes en los recursos tecnológicos que requiera tu área de RR. HH. Lo más recomendable es implementar un software integral como Sesame HR. Pide una demo gratuita y comprueba los beneficios.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (52 votos)
HR Influencer en Sesame HR | Web | + posts

Profesional de 𝐇𝐑 con experiencia dedicado a fomentar 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 fuertes entre líderes de RRHH. Como fundador del 𝐇𝐑 𝐂𝐥𝐮𝐛 y la 𝐇𝐑 𝐂𝐨𝐦𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐲utilizo mis más de 15 años de experiencia para mejorar el panorama profesional de los líderes de RRHH.


El software que permite a tu equipo potenciar su talento

<> /*.faldon-post .cta_button { -webkit-box-shadow: 0px 10px 12px -6px rgba(0,0,0,0.65); -moz-box-shadow: 0px 10px 12px -6px rgba(0,0,0,0.65); box-shadow: 0px 10px 12px -6px rgba(0,0,0,0.65); border-radius: 1.5rem; background: #6C63FF; padding: 1rem 3rem; color: white!important; font-weight: bold; transition: .2s; white-space: nowrap; } .faldon-post .cta_button:hover { background: white; color: #6C63FF!important; } @media (max-width: 450px){ .faldon-post .cta_button{ font-size: 1rem; } }*/ <> .ses-toc a:hover{ font-weight: 800; } @media (min-width: 1388px)/*(min-height: 650px)*/{ .buttogle:focus{outline:none} aside{transition:.3s;top:20vh;left:-260px;transition-timing-function: cubic-bezier(0.9,0,1,1);} aside.close{left:0;top:20vh;transition:.3s;transition-timing-function: cubic-bezier(0.9,0,1,1);} aside.close .buttogle {color:#1f2d52; background:white; } .buttogle{ border: none; position: absolute; top: 0; bottom: 0; margin: auto; right: -45px; display: inline-block; color: #1F2D52; background-color: #FAFBFC; z-index: -1; } .cont-side-tog{ z-index: 90; width: 260px; } .oculto{display: block;} .oculto-2{display: none;} } @media (max-width: 1388px)/*(max-height: 650px)*/{ #table-of-content-ses{ width: 90%; margin: auto; } aside{transition:.3s;transition-timing-function: cubic-bezier(0.9,0,1,1);border-radius: 1.5rem;} aside.close{bottom:0;transition:.3s;transition-timing-function: cubic-bezier(0.9,0,1,1);} aside.close button:after{ content: url('https://www.sesamehr.mx/wp-content/themes/sesamehr/img/utiles/arrow_down_icon.svg'); position: absolute; right: 20px; } .cont-side-tog{ z-index: 90; left: 0; right: 0; bottom: -305px; margin: auto; min-height: 400px; } .oculto{display: none;} .oculto-2{display: block;} .buttogle{border:none;position: relative;width:100%;height: 67px;top: 2px;left: 0;transform:rotate(0deg);display:inline-block;color: white;z-index: 1; } .buttogle:focus{outline:none} .bg-st{background: linear-gradient(0degrgba(47,41,153,1) 0%rgba(108,99,255,1) 75%);max-height: 574px;height: 100%;} .bg-st {overflow-y: auto;} .bg-st::-webkit-scrollbar { width: 10px; margin-t } .bg-st::-webkit-scrollbar-track { background: linear-gradient(0degrgba(47,41,153,1) 0%rgba(108,99,255,1) 75%);; } .bg-st::-webkit-scrollbar-thumb { background: white; border-radius: 10px; box-shadow: inset 0 0 5px grey; } }